www.jeanneau.com
Puesto de gobierno y navegación, amplitud y ergonomÃa en bañera, iluminación interior
Proceso de montaje de la cama en el salón, falta junta en los bajos de la puerta de la cabina de aseo, ausencia de pasamanos sobre estructura hard top en los pasillos laterales de la unidad probada
Descargar esta prueba en PDF
Sucesora de la Prestige 30, la Leader 9 se integra perfectamente en la filosofía de esta nueva gama creada por Jeanneau de diseño dinámico e innovador, y donde destaca por sus líneas modernas, el confort a bordo, el diseño interior y la luminosidad, además de por sus grandes dotes de navegación.
Jeanneau incorpora esta temporada la nueva gama Leader, que por el momento se compone de tres modelos. Éstos responden a un diseño atractivo y deportivo con grandes cualidades marineras y temperamento dinámico, con detalles de alta calidad y una gran atención al confort a bordo, así como una ergonomía en cubierta y luminosidad interior excepcionales.
Por lo que respecta a la motorización, Jeanneau sugiere tres opciones distintas de la firma Volvo: dos diésel y una de gasolina, esta última como la más potente con una instalación doble de 280 CV.
Fue en Niza donde pudimos llevar a cabo una profunda toma de contacto de la nueva embarcación presentada por el astillero galo. Equipada con dos motores Volvo Penta D3 de 200 CV cada unidad y bajo un cielo cubierto, con una molesta marejada, que poca resistencia opuso a un efectivo casco, y un viento alrededor de los 15 nudos, comprobamos las buenas dotes de navegación de la Leader 9. La carena, complementada con el sistema de flaps QL –sistema de corrección de asentamiento automático–, facilitó el planeo, permitiendo conseguir una buena entrega de potencia y velocidad a la vez que nos proporcionaba una conducción suave, fiable y con los virajes muy bien guiados. Todo ello con un lastre de tres personas embarcadas, el depósito de combustible lleno con sus 490 litros de capacidad máxima y, el de agua, a la mitad.
La embarcación desarrolló toda su potencia a los 21 segundos desde su arrancada en parado, obteniendo una velocidad máxima de 31,50 nudos, registros mejorables con la utilización de los flaps, quedando en 18 segundos y 33,70 nudos respectivamente, mientras que el tiempo de planeo se obtuvo en unos rápidos 7 segundos alrededor de las 3.000 rpm. Para mantener una velocidad de crucero confortable y segura nos situamos alrededor de los 25 nudos, con una sonoridad en torno a los 90 decibelios y un consumo moderado de 50 l/h cada motor, trabajando éstos entre las 3.000 y las 3.500 rpm.
Desde el puesto de gobierno, para el sencillo manejo del conjunto, el piloto contará, además de con una excelente visibilidad y una correcta posición ergonómica, con un panel de instrumentación práctico con una completa relojería y electrónica de navegación. El diseño funcional de todo el conjunto, con el asiento fijo biplaza, junto con la posibilidad de conducción elevada del suelo preserva al puesto de gobierno el placer de su confort y le ofrece una máxima comodidad para disfrutar del aspecto deportivo de su carena suave y precisa.
Para las maniobras en puerto, la velocidad mínima se estableció en 3,40 nudos a un régimen de 700 rpm y con una baja sonoridad de 67 decibelios. En estas condiciones, contamos con una elevada manejabilidad suministrada por el joystick de dirección de Volvo incluido de serie, que permitió correcciones rápidas y precisas.
Además de por su moderno e innovador diseño, la Leader 9 destaca por sus amplios ventanales, que otorgan gran luminosidad, y por la buena disposición de sus elementos, ofreciendo amplitud y confort a bordo.
En popa, la plataforma de baño es un elemento integrado en el casco, forrado en teca en el equipamiento Premiere y con un acceso directo al paso lateral de estribor. Con unas dimensiones de 2,50 x 0,80 metros, dispone, además de un gancho de arrastre en el espejo de popa, de asidero junto a la escalera de baño, escamoteada bajo tapa, y ducha de agua fría y caliente en la banda de babor. Sin embargo, se echa de menos un cofre de estiba. En esta misma banda, y a través de una portezuela, se accede a la bañera, también forrada en teca en el equipamiento Premiere y totalmente protegida por un estilizado hard top. Este segundo espacio se presenta, a estribor y precediendo el puesto de gobierno, con un amplio sofá, con los habituales cofres de estiba en su interior, en forma de U, de siete plazas y rodeando una mesa plegable de 1,40 x 0,68 metros. En el otro lado, un asiento alargado en forma de diván, encarado hacia popa y con un espacio cilíndrico en su interior destinado a la bombona de gas, ofrece más sitio para sentarse o tumbarse. Anexo al diván, un módulo de fibra incorpora un pequeño fregadero bajo tapa que se complementa con una nevera instalada bajo el asiento de gobierno.
A través de unos correctos pasillos laterales, con un ancho de paso de 0,22 metros y bien protegidos por los candeleros de 0,50 metros de altura, aunque carentes de los prácticos pasamanos sobre la estructura del hard top, accederemos a la proa, donde se dispone de una superficie de 1,80 x 1,45 metros flanqueada por pasamanos en acero inox y opcionalmente acolchada. El triángulo de proa, con el balcón semiabierto, deja el molinete eléctrico empotrado a la vista y enrasa la tapa del pozo de anclas en estribor.
Bañado de luz, el placer en el interior de la Leader 9, al que accederemos a través de una puerta de metacrilato tintado que se escamotea tras la consola de gobierno, sigue siendo el mismo que en el exterior. Con alturas comprendidas entre los 1,65 y los 1,96 metros, distribuye en proa un salón-comedor compuesto por un sofá en forma de U con estiba interior y una mesa que se podrá convertir en una litera doble de 1,90 x 1,85 metros. Precede a este espacio la cocina en babor, equipada con fregadero, quemadores de gas, nevera y calentador de agua, además de muebles para la estiba de todos los accesorios necesarios. Una conejera en la sección de popa estribor, por otro lado, proporciona alojamiento para dos personas en una estancia independiente con cama doble de 1,90 x 1,50 metros, armario ropero y un asiento. Por su parte, el aseo, de correctas dimensiones y equipado con mobiliario de madera, lavabo-ducha e inodoro manual, se ha instalado en popa, en la banda de babor, al lado de la cocina.
Adam Miralta